Santuario de Nuestra Señora de Chilla
- Inicio
- Blog de Candeleda
- Santuario de Nuestra Señora de Chilla

Espiritualidad y leyenda en Candeleda
El Santuario de Nuestra Señora de Chilla es uno de los lugares de culto más emblemáticos y queridos de toda la comarca del Valle del Tiétar. Está ubicado en un entorno privilegiado al sur de la Sierra de Gredos, a pocos kilómetros de Candeleda (Ávila). Rodeado de vegetación, agua y montaña, este santuario combina espiritualidad, tradición y belleza natural en un solo espacio.
Origen milagroso y devoción popular
La historia del santuario se remonta a una antigua leyenda local. Esta cuenta cómo la Virgen de Chilla se apareció a un pastor, curando milagrosamente a su toro herido. Desde entonces, su figura ha sido objeto de una devoción profunda por parte del pueblo de Candeleda y de los visitantes que llegan atraídos por su historia y su atmósfera mística.
La ermita actual se levantó en el lugar exacto donde se produjo la aparición. Y con el tiempo, se convirtió en santuario mariano. Recibiendo durante siglos a fieles y peregrinos que acuden a pedir favores, dar gracias o simplemente a buscar paz interior.

Arquitectura tradicional en un entorno natural único
El santuario destaca por su arquitectura sencilla y rústica, con elementos típicos de las construcciones religiosas serranas. La iglesia, de una sola nave, alberga la imagen de Nuestra Señora de Chilla, patrona de Candeleda. Su interior, aunque sobrio, transmite serenidad y recogimiento, y el entorno que lo rodea lo convierte en un lugar perfecto para la contemplación y la oración.
Desde su ubicación, se tienen vistas espectaculares del valle, del cauce de la Garganta de Santa María y de las laderas boscosas que envuelven el paisaje.
Fiesta, romería y tradición viva
Cada año, a principios de septiembre, se celebra en honor a la Virgen de Chilla una de las fiestas más importantes del calendario local: la romería de Chilla, declarada de interés turístico regional. Durante estos días, vecinos y visitantes suben al santuario en procesión, acompañados de caballos, carrozas engalanadas y música popular.
Es un momento de reencuentro, identidad y celebración, donde se mezcla lo religioso con lo festivo, reforzando el lazo profundo que une a Candeleda con su patrona.
Cómo visitar el Santuario
El acceso al santuario es sencillo. Se encuentra a unos 5 km del centro de Candeleda, por una carretera local que discurre entre campos y árboles. A lo largo del camino, existen áreas de descanso y miradores donde detenerse a disfrutar del paisaje.
La visita al Santuario de Chilla es gratuita, y se puede realizar durante todo el año. Muchos visitantes combinan la experiencia con rutas de senderismo cercanas, visitas a la Garganta de Santa María, o jornadas de turismo rural en la zona.
Un lugar que une naturaleza, historia y fe
El Santuario de Nuestra Señora de Chilla no es solo un espacio religioso, sino también un punto de conexión espiritual, cultural y emocional para quienes lo visitan. Tanto si eres creyente como si simplemente buscas lugares con historia y alma, Chilla es una parada obligatoria en cualquier visita a Candeleda.
Más lugares para visitar
¿No tienes donde hospedarte? Cabañas Rurales, tu mejor opción.